
Inaugurada la exposición ‘Baelo Claudia y los secretos del Garum’
Arqueólogos e ingenieros químicos cuentan y recrean la vida milenaria de las almadrabas, de sus recursos marinos, de la industria pesquero-conservera y de la elaboración
Arqueólogos e ingenieros químicos cuentan y recrean la vida milenaria de las almadrabas, de sus recursos marinos, de la industria pesquero-conservera y de la elaboración
Este jueves, 20 de enero de 2021, estaremos con la presentación y exposición del libro Baelo Claudia y los secretos del garum, organizada por la
La Fundación CEIMAR ha celebrado su Patronato y aprobado el plan de acción para este ejercicio con importantes novedades La Fundación CEIMAR ha celebrado hoy
El ‘Grupo para la Difusión del Índice h’ destaca el trabajo de investigadores CEIMAR de las universidades de Cádiz, Granada y Almería El Campus de
Isabel Agredano y Marina Astudillo, premiadas durante el IX Simposio de Investigación en Ciencias Experimentales de la UAL, indagan sobre la Posidonia como marcador medioambiental
La publicación periódica de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, Eurorregión AAA, editada por la Junta de Andalucía, incluye una entrevista al coordinador técnico del Campus de Excelencia
Las propuestas impulsadas por CEIMAR abarcan desde el estudio del alga invasora asiática, al diseño de buques que contaminen menos los fondos marinos o la
Debido las circunstancias sanitarias derivadas de la COVID19, el alumnado podrá realizar un periodo mínimo presencial y el resto a distancia Las cinco universidades públicas
Una treintena de entidades actúan para paliar los efectos de Rugulopteryx okamurae en las costas andaluzas aportando base científica, estrategias, proyectos pilotos y posibles soluciones
El Campus de Excelencia Internacional del Mar apoya trabajos científicos sobre elementos marinos antitumorales; nuevas proteínas de algas para veganos; el impacto de la COVID19