Ambas entidades han registrado decenas de perfiles de transferencia en la plataforma de Transfiere 2017, que ha abierto hoy sus puertas en Málaga
La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica, y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar), desde la Fundación CEI·Mar, participan este año nuevamente en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación -Transfiere 2017 – que, en su séptima edición, se desarrollará entre hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Tanto UCA como CEIMAR acuden con stand propio para exponer todas sus potencialidades y singularidades en el ámbito de la transferencia del conocimiento científico-técnico.
En las semanas previas, la Universidad de Cádiz ha cerrado más de 50 encuentros de carácter bilateral con las empresas presentes en el foro para detectar posibles líneas de colaboración y ha registrado en la plataforma decenas de perfiles de transferencia. A lo largo de esta feria y bajo el lema Universidad de Cádiz, tu departamento de I+D+i, la UCA pretende mostrar al mayor número de empresas posible todas las capacidades y servicios de sus más de 190 grupos de investigación consolidados y activos, integrados por más de 1.200 investigadores propios y casi 2.500 adscritos a sus grupos y pertenecientes a organismos externos.
Por su lado, la Fundación CEI·Mar también ha concertado una treintena de reuniones con empresas para dar a conocer su oferta científica, con más de 150 grupos y más de mil investigadores involucrados en sus estudios y trabajos dentro de la mayor agregación científica en torno a los estudios marinos y marítimos del sur de Europa que, recientemente, ha obtenido la máxima calificación por parte del tribunal internacional encargado de la evaluación de los CEIs españoles, ascendiendo, en consecuencia, a la categoría de CEI Global.
Para ello, se han registrado en la plataforma de Transfiere decenas perfiles especializados de transferencia de la UCA y del CEI·Mar, agrupados en los distintos sectores propuestos por la organización: Administraciones Públicas y Compra Pública Innovadora, Aeronáutico y Aeroespacial, Agroalimentación, Energías, Industrias, Infraestructura y Transportes, Economía Circular, Salud o Tecnologías de la Información y la Comunicación. Como en ediciones anteriores, la Universidad de Cádiz ha elaborado y editado documentos con las potencialidades científicas y de I+D+i en los distintos ámbitos de conocimiento que estructuran temáticamente este encuentro.
Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial de la Innovación Española, en el que los participantes pueden establecer contactos b2b, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, dar a conocer sus productos y servicios innovadores y conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública.
Interés
Boletín de Noticias