COMITÉ DE HONOR

Presidido por S. M. el Rey D. Felipe VI
Sra. Presidenta de la Junta de Andalucía, Dña. Susana Díaz Pacheco
Sr. Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, D. Pedro Duque Duque
Sr. Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas Puchades
Sr. Ministro de Economía de Portugal, D. Manuel de Herédia Caldeira Cabral
Sra. Presidenta de la Diputación de Cádiz, Dña. Irene García Macias
Sr. Presidente de CRUE Universidades Españolas y Rector Magfco. de la Universidad de Lleida, D. Roberto Fernández Díaz
Sr. Presidente de la Fundación CEI·MAR y Rector Magfco. de la Universidad de Cádiz, D. Eduardo González Mazo

Cronograma

Descarga programa (pdf)

Programa Común (29 Noviembre)

Hora: 09:00 – 10:20

Mesa Redonda: El Crecimiento azul y la sostenibilidad (29 nov. 09:00-10:20)

Ponentes:

Dña. Cecilia Leotardi
Grupo de Trabajo Blue Growth
Plataforma tecnológica europea Waterborne

D. Sergio Barbarino
Chairperson
Plataforma europea de tecnología ETP-ALICE

D. Javier Garat Pérez
Presidente
Association of National Organizations of Fishing Enterprises in the European Union (Europêche)

D. François Simard
Director del programa Global Marino
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

D. Aíram Díaz Pastor
Presidente
The Association of Mediterranean Cruise Ports (MedCruise)

D. Fidel Echevarría Navas
Director de la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar (EIDEMAR)
Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR)

Hora: 10:30 – 10:50

Conferencia (29 nov. 10:30-10:50)

Presente y retos de futuro del transporte marítimo (29 nov. 10:30-10:50)

D. Alejandro Aznar Sainz
Presidente
Clúster Marítimo Español

Hora: 11:00 – 11:45

Acto de Inauguración (29 nov. 11:00-11:30)

Hora: 11:45 – 12:15

Visita de autoridades a zonas expositivas

Café

Hora: 12:15 – 12:35

Conferencia

I+D+i en la Estrategia española para el Crecimiento azul (29 nov. 12:15-12:35)

Dña. Ángeles Heras Caballero
Secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Hora: 12:35 – 14:00

Mesa redonda: Iniciativas y políticas europeas y regionales en el ámbito del Crecimiento Azul (29 nov. 12:35-14:00)

Ponentes:

Dña. Ángeles Heras Caballero
Secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Isidro Laso Ballesteros
Director Startup Europe
Comisión Europea

Dña. Lina Gálvez Muñoz
Consejera en funciones de Conocimiento, Investigación y Universidad
Junta de Andalucía

D. Javier Noriega Hernández
Presidente Economía Azul
Confederación Empresarios de Andalucía

D. José de Lara Rey
Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos
Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España

D. Javier Pérez Fernández
Presidente Comité Organizador de InnovAzul 2018
Vicerrector de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Cádiz

El mar y la gastronomía (29 noviembre)

Hora: 14:00 – 14:20

Conferencia

D. Ángel León
Chef del Mar
Restaurante Aponiente

Almuerzo / Networking (29 Noviembre)

Hora: 14:20 – 15:50

Hora: 16:00 – 17:30

Mesa Redonda: Instrumentos de financiación (29 nov. 16:00-17:20)

Ponentes:

Dña. Sigi Gruber
Responsable de la Unidad de Recursos Marinos
DG Research & Innovation. Comisión Europea

D. Javier Ponce Martínez
Director General
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)

Representante Banco de Santander

D. Aquiles Marreiros
Orgão de Acompanhmento das Dinamicas Regionais
Comissão de Coordenação e Desenvolmimento Regional CCDR do AlgarveD.

Elias Atienza Alonso
Director General
Corporación Tecnológica de Andalucía

D. Julio Coca Blanes
Director General
Agencia IDEA

D. Manuel García León
Director General de Investigación y Transferencia del Conocimiento
Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad

D. Francisco Javier García Pacheco
Director Proyectos Internacionales
Universidad de Cádiz

Programa Común (30 Noviembre)

Hora: 09:00 – 09:20

Presentación

Planificación espacial marítima (30 nov. 09:00-09:20)

D. Eduardo Balguerías Guerra
Director
Instituto Español de Oceanografía

Hora: 09:30 – 09:50

Presentación

Reinventar España desde el Mar (30 nov. 09:30-09:50)

D. Joaquín Serra
Director de Relaciones Institucionales
Fundación Natura Bissé

Hora: 11:30 – 12:50

Mesa Redonda: El mar como fuente de recursos (30 nov. 11:30-12:50)

Ponentes:

D. Jerónimo Pérez Parra
Presidente
IFAPA

D. José Palmero Jorro
Jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

D. Julio Castro González
CEO
Iberdrola Renovables España

D. Carlos Rodríguez Villa
Director General
AlgaEnergy 

D. Sergio López García
Director Gerente
Organización de Productores Pesqueros de Lugo

D. Juan José Vergara Oñate
Coordinador General
Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR)

Programa sector `Puertos y logística portuaria´(29 noviembre)

Hora: 16:30 – 16:50

Presentación

Cruceros, astillero, puerto una unión de futuro (29 nov. 16:30-16:50)

D. Luis García Solé
Gerente de Programa de Cruceros
Dirección de UUNN Reparaciones Navantia

Hora: 17:00 – 17:20

Presentación

Nuevos retos de ciberseguridad en el entorno portuario (29 nov. 17:00 – 17:20)

D. Luis Pablo del Árbol Pérez
Desarrollo de Negocio de Seguridad
Telefónica

Hora: 17:30 – 17:50

Presentación

Hacia la sincromodalidad portuaria (29 nov. 17:30-17:50)

D. José Manuel Dias
Director de Sistemas Planeamento e Comunicaçao
Portos de Sines e do Algarve

Hora: 18:00 – 19:20

Mesa redonda: La innovación tecnológica y puertos del futuro (29 nov. 18:00-19:20)

D. Eugenio Domingo Parra
Jefe de Gestión Portuaria
Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz

D. Francisco de los Santos Ramos
Director Desarrollo Tecnológico
Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras

D. José Manuel Dias
Director de Sistemas Planeamento e Comunicaçao
Portos de Sines e do Algarve

D. Luis Pablo del Árbol Pérez
Desarrollo Negocio Seguridad
Telefónica

D. Jorge Miguel Lara López
Presidente de Infraestructuras y Logística IRAG
Plataforma Tecnológica Waterbone

D. Ignacio Turias Domínguez
Responsable del Grupo de Investigación “Modelado Inteligente de Sistemas”
Universidad de Cádiz

Programa sector `Puertos y logística portuaria´(30 noviembre)

Hora: 09:30 – 09:50

Presentación

Remote container management (reefers) (30 nov. 09:30-09:50)

Dña. María García Juan
General Manager-Commercial Services Delivery Liaison
Maersk Line

D. José Manuel Guerrero
Husbandry Manager
Maersk Line

Hora: 10:00 – 10:20

Presentación

Bunkering (30 nov. 10:00-10:20)

D. Daniel de Miguel Fernández
Trading Shipping and Bunker Operations Manager
CEPSA

Hora: 10:30 – 10:50

Presentación

‘Tracking’ de mercancía en la cadena de suministro (30 nov. 10:30-10:50)

D. Jorge Alonso
Presidente
Grupo Alonso

Hora: 11:00 – 11:20

Presentación

Smart Port: Puertos Inteligentes (30 nov. 11:00-11:20)

D. José Antonio González Florido
Global IOT Business Development Manager
Telefónica

Hora: 11:30 – 11:50

Presentación

Protección y transferencia de tecnología (30 nov. 11:30-11:50)

D. Miguel Ángel Pendón Meléndez
Investigador
Universidad de Cádiz

Hora: 12:00 – 12:20

Presentación

La logística desde el punto de vista del cliente (30 nov. 12:00-12:20)

D. Luis Rafecas López
Presidente
Plataforma Tecnológica en Logística Integral, Intermodalidad y Movilidad (LOGISTOP)

Hora: 12:30 – 13:30

Mesa Redonda: Sostenibilidad y eficiencia energética (30 nov. 12:30-13:30)

Dña. María García Juan
General Manager-Commercial Services Delivery Liaison
Maersk Line

D. Daniel de Miguel Fernández
Trading Shipping and Bunker Operations Manager
CEPSA

D. Jorge Alonso
Presidente
Grupo Alonso

D. Carlos Botana Lagarón
Responsable de sostenibilidad
Puerto de Vigo

D. Agustín Benjumeda Arrobas
Director de Medio Ambiente
Enel X Iberia, Endesa

Dña. María del Mar Cerbán Jiménez
Coordinadora Máster Gestión Portuaria y Logística
Universidad de Cádiz

Hora: 13:30 – 13:50

Presentación

Plan de impulso al emprendimiento para la innovación en el sector portuario. Puertos 4.0: La importancia de la innovación externa

D. José Llorca Ortega (30 nov. 13:30-13:50)
Jefe de Área de Innovación
Dirección de Planificación y Desarrollo. Puertos del Estado

Grupo de trabajo (30 nov. 13:50-14:30)

Programa sector ‘Construcción naval y off-shore’ (29 noviembre)

Hora: 17:30 – 19:30

Presentaciones más Mesa Redonda: Industria Marina 4.0 en el sector naval y off-shore

El Astillero 4.0

D. Ángel Recamán Rivas
Director Ingeniería e Innovación
Navantia

Fabricación aditiva

D. Víctor Casal López
Responsable Proyecto I+D+i de Fabricación Aditiva
Navantia

D. Sergio Molina Rubio
Catedrático de Universidad. Director del Grupo de Investigación INNANOMAT
Universidad Cádiz

Materiales avanzados para la construcción naval

D. Ignacio García Díaz
Responsable técnico del Proyecto Europeo FIBRESHIP
Técnicas y Servicios de Ingeniería S.L.

D. Jorge Salguero Gómez
Director de la Cátedra Navantia ‘José Patiño Rosales’
Universidad de Cádiz

Programa sector ‘Construcción naval y off-shore’ (30 noviembre)

Hora: 9:30 – 11:20

Presentaciones más Mesa Redonda: El reto tecnológico de la plataforma del futuro

Sistemas sostenibles de generación de potencia marina

D. Paolo Guglia
Grupo de trabajo Ship & Shipping
Plataforma tecnológica europea Waterborne

Sistemas Marinos Autónomos

D. José Manuel Pérez-Pujazón Arza
Consultor
INDRA

El centro de fabricación avanzada, pieza clave del proceso de mudanza tecnológica del sector naval en un entorno industrial 4.0 (30 nov. 10:30-10:50)

D. Fernando Miguélez García
Director de Tecnologías de Fabricación Avanzada
Centro Tecnológico de Navantia

Buque inteligente, reto tecnológico

D. Juan Ignacio Silvera Vez
Desarrollo de Producto y Procesos de Ingeniería
Dirección de Ingeniería y Desarrollo de Producto y Procesos de Navantia

D. Arturo Morgado Estévez
Responsable del Grupo de Investigación Robótica Aplicada
Universidad de Cádiz

Grupo de trabajo (30 nov. 13:30-14:30)

Soluciones robóticas en el tejido industrial marino

Programa sector ‘Pesca, acuicultura e industria transformadora’ (29 noviembre)

Hora: 16:30 – 16:50

Presentación

Nuevos desarrollos tecnológicos en la transformación de los productos marinos (29 nov. 16:30-16:50)

D. Juan M. Vieites Baptista de Sousa
Secretario General
ANFACO-CECOPESCA

Hora: 17:00 – 18:00

Mesa Redonda: Transformación de productos de origen marino (29 nov. 17:00-18:00)

Ponentes:

D. Juan Manuel Vieites Baptista de Sousa
Secretario General
ANFACO-CECOPESCA

Dña. Cristina Orden Quinto
Secretaria Técnica
Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA)

Dña. María Luisa Álvarez Blanco
Directora Gerente
FEDEPESCA

Dña. Ana Roldán Gómez
Investigadora
Universidad de Cádiz

Hora: 18:00 – 19:20

Mesa Redonda: La innovación tecnológica en la pesca extractiva (29 nov. 18:00-19:20)

Ponentes:

D. Javier Garat Pérez
Secretario General
Confederación Española de Pesca (CEPESCA)

D. Alonso Abreu Lozano
Gerente
Organización de Productores Pesqueros Transnacional de Ayamonte

D. Ignacio Soler Martínez
Asesor Técnico
Simrad Spain

D. Sergio López García
Director Gerente
Organización de Productores Pesqueros de Lugo

D. Juan Miguel Mancera Romero
Investigador
Universidad de Cádiz

Pablo Abaunza Martínez
Subdirector General de Investigación
Instituto Español de Oceanografía (IEO)

Programa sector ‘Pesca, acuicultura e industria transformadora’ (30 noviembre)

Hora: 09:30 – 09:50

Presentación

Enfoque Ecosistémico de la Acuicultura (30 nov. 09:30-09:50)

D. Rodrígo Roubach
Senior Aquaculture Officer
Fisheries and Aquaculture Policy and Resources Divsion. FAO

Hora: 10:00 – 10:20

Presentación

Inversión, capacidad e innovación en el sector pesquero andaluz: el futuro de una actividad milenaria (30 nov. 10:00-10:20)

D. Juan José García del Hoyo
Miembro `WGECON International Council for the Exploration of the Sea´
Universidad de Huelva

Hora: 10:30 – 11:50

Mesa Redonda: Innovación como motor de la acuicultura (30 nov. 10:30-11:50)

Ponentes:

D. Manuel Manchado Campaña
Coordinador de I+D Acuicultura y Recursos Marinos
Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)

D. Ricardo Araque Muñoz
Director General
Grupo Hisparroz

D. Juan Fernández Aldana
Coordinador
Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR)

D. Alejandro Güelfo Fuentes
Editor
Mis Peces

D. Manuel Yúfera Ginés
Investigador
Instituto Ciencias Marinas de Andalucía, ICMAN-CSIC

D. Juan Manuel García de Lomas Mier
Gerente
Centro Tecnológico de Acuicultura (CTAQUA)

Grupo de trabajo (30 nov. 13:30-14:30)

Programa sector ‘Turismo vinculado al mar’ (29 noviembre)

Hora: 17:00 – 19:00

Presentaciones más Mesa Redonda: Turismo azul, innovación y emprendimiento (29 nov. 17:00-19:00)

Destinos inteligentes

D. Luis Javier Gadea Lucas
Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación
Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR)

Claves para el Turismo de Cruceros en 2030

D. Emiliano González Delgado
Presidente
Mediterranean Shipping Cruises (MSC Cruceros)

Turismo y Big Data

D. Pedro Antonio de Alarcón
Director del Área Big Data for Social Good de LUCA
Telefónica

D. Antonio Guevara Plaza
Decano de la Facultad de Turismo
Universidad de Málaga

Programa sector ‘Turismo vinculado al mar’ (30 noviembre)

Hora: 09:30 – 11:20

Presentaciones más mesa redonda: Oportunidades turísticas del mar (30 nov. 09:30-11:20)

Impacto económico en los puertos de crucero

D. Daniel Coronado Guerrero
Investigador
Universidad de Cádiz

El libro azul del Mediterráneo; un ejemplo del impacto del sector marítimo en la economía azul. Project Mistral; Innovación, tejido empresarial y turismo

D. Javier Noriega Hernández
Presidente
Clúster Marino Marítimo de Andalucía

Dña. Alicia Blanco Suárez
Coordinadora de Proyectos Europeos
Clúster Marino Marítimo de Andalucía

Turismo Sostenible y Mar

D. Rubén López Pulido
Subdirector General de Desarrollo y Turismo Sostenible
Ministerio de Industría, Turismo y Comercio

Oportunidades del Turismo de Cruceros

Dña. Gema Rosso Rubiales
Directora de Baleares Consignatarios y Delegada en Andalucía
BC Tours

D. José Antonio López Sánchez
Director del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible, INDESS
Universidad de Cádiz

El mar y la gastronomía (30 noviembre)

Hora: 13:00 – 13:20

Conferencia

D. Lionel Pereira
Chef
Restaurante San Gabriel (Quinta do Lago)

Hora: 13:30 – 14:30

Casos de éxito en la gastronomía marina Universidad-Empresa. DemoLab

D. Francisco Javier Fernández Acero
Investigador
Universidad de Cádiz

Dña. Ana Roldán Gómez
Investigadora
Universidad de Cádiz

Grupo de trabajo (30 nov. 13:30-14:30)

Programa sector ‘Energías renovables marinas’ (29 noviembre)

Hora: 17:00 – 17:20

Presentación: W2Power: Diseño de una plataforma flotante integrada para más de 10MW. (29 nov. 17:00-17:20)

D. Pedro Mayorga Rubio
Presidente
ENEROCEAN

Hora: 17:30 – 18:50

Mesa redonda: Situación de energías renovables marinas en Europa (29 nov. 17:30-18:50)

Ponentes:

D. Francisco García Lorenzo
Presidente
Asociación Empresas de Energías Renovables (APPA Marina)

D. Alfonso Vargas Vázquez
Presidente
Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER)

D. Jesús María Busturia
Director General
Nautilus Floating Solutions

D. Jose Luis Villate Martínez
Director de Energía Renovable y Offshore
TECNALIA Corporación Tecnológica

D. Miguel Bruno Mejías
Investigador
Universidad de Cádiz

Programa sector ‘Energías renovables marinas’ (30 noviembre)

Hora: 09:30 – 09:50

Presentación:

Laboratorios de energía azul para la acción climática en el área Mediterránea (30 nov. 09:30-09:50)

D. Riccardo Pulselli
Investigador Proyecto MAESTRALE. Interreg Med
Universidad de Siena

Hora:10:00 – 11:20

Mesa redonda: Experiencias internacionales en energías renovables marinas (30 nov. 10:00-11:20)

Ponentes:

Dña. Marta Silva
Responsable de proyectos de I+D y senior consultant en proyectos industriales
WavEC. Offshore Renewables 

Dña. Dorleta Marina
Responsable de Proyectos de I+D+i
Biscay Marine Energy Platform (BIMEP)

D. Mario Iglesias Casal
Gerente
Magallanes Renovables

Dña. Pilar Blanco Fernández
Jefa de V&V Coordinación y Documentación
Navantia

D. Juan Vidal Pérez
Investigador
Universidad de Cádiz

Hora: 13:30 – 14:30

Grupo de trabajo

Potenciación de Redes de Innovación de Energías Marinas

Programa sector ‘Bioproductos marinos’ (29 noviembre)

Hora: 17:00 – 17:20

Presentación 

Compuestos farmacéuticos de origen marino (29 nov. 17:00-17:20)

D. Fernando de la Calle Verdú
Jefe Departamento de Microbiología I+D
Pharmamar

Hora: 17:30 – 17:50

Presentación

Compuestos farmacéuticos de origen marino para uso animal (29 nov. 17:30-17:50)

D. Juan José Infante Viñolo
Director Científico
Bionaturis

Hora: 18:00 – 19:00

Mesa Redonda: Desde el descubrimiento a la comercialización de bioproductos. Demandas en I+D (29 nov. 18:00-19:00)

Ponentes:

D. Carlos Rodríguez Villa
Director General
AlgaEnergy

D. Fernando de la Calle Verdú
Jefe Departamento de Microbiología I+D
Pharmamar

D. Juan José Infante Viñolo
Director Científico
Bionaturis

D. João Navalho
Presidente de la Junta Directiva y Cofundador
Necton

Dña. María Jesús Ortega Agüera
Investigadora
Universidad de Cádiz

D. João Carlos Serafim Varela
Investigador
Universidad de Algarve

Programa sector ‘Bioproductos marinos’ (30 noviembre)

Hora: 09:30 – 09:50

Presentación

Bioproductos a partir de Microalgas Marinas (30 nov. 09:30-09:50)

D. Carlos Unamunzaga Escosura
Director General
Fitoplancton Marino

Hora: 10:00 – 11:20

Mesa Redonda: La innovación en bioproductos marinos (30 nov. 10:00-11:20)

Ponentes:

D. Carlos Unamunzaga Escosura
Director General
Fitoplancton Marino

D. Francisco Javier Cristobo Rodríguez
Director del Centro Oceanográfico Gijón
Instituto Español de Oceanografía (IEO)

D. Jesús Ruíz González
Director
Algades

D. José Pedro Cañavate Hors
Investigador-Coordinador
Instituto de Investigación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA)

Hora: 11:30 – 11:50

Presentación

Planta de Microalgas Central Térmica Litoral de Almería (30 nov. 11:30-11:50)

D. Roberto Andrés Vallejo
Jefe de Proyectos de Innovación
Endesa Generación

Hora: 13:30 – 14:30

Grupo de trabajo

Open Innovation Area (29 noviembre)

Coordinador: D. Luis López Molina. Universidad de Cádiz

Conductor presentaciones: D. Pilo Martín. Mentor de Com. Andalucía Open Future

Píldoras de innovación abierta

29 noviembre Hora: 17:10 – 17:20

Physical Internet. Nuevos modelos de negocio para innovar

D. Luis López Molina
Director General de Emprendimiento y Empleabilidad
Universidad de Cádiz

29 noviembre Hora: 17:20 – 17:30

El Internet de las Cosas y el Emprendimiento

D. José Antonio González Florido
Global IoT Business Development Manager
Telefónica

Presentaciones de Start-Ups del Programa Andalucía Open Future y de Start-Ups de Universidades Ibéricas y panel de expertos (29 nov. 17:30-19:00)

Proyecto empresarial: Cadifornia

Promotor: D. José Miguel Navarro

Proyecto empresarial: Akiabara Tech

Promotor: D. José Luis Rodríguez

Proyecto empresarial: Bizzdata. Eficiencia energética

Promotor: D. Juan José González

Proyecto empresarial: Hamacapp. Smart Beach

Promotor: D. José Barrero

Proyecto empresarial: Chaingo. Soluciones para el sector del transporte marítimo basadas en tecnología blockchain

Promotor: D. Andrés Garrido

Proyecto empresarial: Becheckin. Acceso electrónico vía app.

Promotor: D. Víctor G. Casal

Open Innovation Area (30 noviembre)

30 noviembre Hora: 09:30 – 11:00

Presentaciones de Start-Ups del Programa Minerva y de Start-Ups de Universidades Ibéricas y panel de expertos

Proyecto empresarial: EPC-Tracker

Promotor: D. Mario Rondán Fernández

Proyecto empresarial: Vestigia

Promotor: D. José Manuel Avelino

Proyecto empresarial: Dive n Draw

Promotor: D. Luis Carlos Zambrano Valdivia

Proyecto empresarial: NUBENTOS

Promotor: D. Manuel Morales

Proyecto empresarial: Viamo

Promotor: D. Marcos Barón

Proyecto empresarial: Pikotea

Promotor: D. Alfonso Conejero

Píldoras de innovación abierta

30 noviembre Hora: 11:00 – 11:10

Cyberseguridad para la innovación

D. Luis Pablo del Árbol Pérez
Desarrollo de Negocio de Seguridad
Telefónica

30 noviembre Hora: 11:10 – 11:20

Physical Internet. Logística del futuro para innovar en distintos sectores

D. Luis Rafecas López
Presidente
Plataforma Tecnológica en Logística Integral, Intermodalidad y Movilidad (LOGISTOP)

30 noviembre Hora: 11:20 – 11:30

Andalucía Emprende: impulsamos tu talento

Dña. Montserrat de los Reyes Cilleza
Directora Gerente
Andalucía Emprende 

Hora: 13:30 – 13:50

Conferencia

Sostenibilidad y emprendimiento

Dª. Irene Díez Ruiz
Directora General
Fundación Ecoalf

Exposiciones Universidad de Cádiz (30 noviembre, 12:30 – 14:00)

Grupo de Investigación de Señales, Sistemas y Comunicaciones Navales (30 nov. 12:30-12:40)

D. Carlos Mascareñas Pérez-Íñigo

UCA DATALAB (30 nov. 12:40-12:50)

D. David Gómez-Ullate Oteiza

Observatorio Costero Ambiental del SurOeste (OCASO): ciencia e innovación transfonteriza para el desarrollo sostenible (30 nov. 12:50-13:00)

D. Miguel Bruno Mejías

Laboratorio de Análisis Fisiológicos (30 nov. 13:00-13:10)

D. Juan Miguel Mancera Romero

IoT y Big Data para puertos inteligentes y pruebas del software para sistemas navales (30 nov. 13:10-13:20)

Dña. Inmaculada Medina Bulo

ESPOMAR: Red de cooperación en I+D+i orientada al diseño de sistema de transporte marítimo en el Golfo de Cádiz (30 nov. 13:20-13:30)

D. Antonio de Querol Sahagun

Drones en investigación marina (30 nov. 13:30-13:40)

D. Luis Carlos Barbero González

Servicio Central de Recursos e Infraestructuras Náuticas (30 nov. 13:40-13:50)

D. Juan Carlos Rasero Balón

Aplicación de robótica flexible con técnicas de visión artificial en la construcción naval (30 nov. 13:50-14:00)

D. Ignacio Díaz Cano

Innoeye: vehículos no tripulados aéreos y submarinos (30 nov. 14:00-14:10)

D. Andrés Yáñez

Organizadores y Promotores

Partner Principal

Partners

Dinamizadores