InnovAzul 2018 se configura como un espacio y un intervalo temporal en el que se puedan maximizar los encuentros bilaterales entre los distintos actores y, a la vez, recibir la mayor información posible sobre políticas de innovación específicas en el ámbito regional, nacional y europeo, soluciones tecnológicas, desarrollo de proyectos, experiencias, posibilidades que ofrecen los agentes tecnológicos, programas de financiación de la I+D+i nacional e internacional.
En InnovAzul 2018 los participantes pueden:
- Establecer encuentros B2B mediante agenda electrónica.
- Disponer de stands.
- Dar a conocer sus capacidades, productos y/o servicios innovadores.
- Dar a conocer las capacidades científicas y/o tecnológicas de centros de investigación y centros tecnológicos.
- Conocer las políticas de innovación regional, nacional e internacional.
- Conocer programas y fuentes de financiación y establecer los contactos apropiados.
Participantes
El evento va dirigido a las personas que forman parte de administraciones, instituciones, organismos y empresas de distintas procedencias y con distintas responsabilidades, y que intervienen o pueden intervenir en el impulso y desarrollo de la innovación de las empresas en el ámbito de la Economía Azul: representantes y responsables de las administraciones con competencias en innovación; técnicos y responsables de las agencias de innovación y organismos financiadores de programas de I+D+i empresarial; personal de departamentos de I+D+i de empresas, directivos de empresas y personal de ingeniería o perfil técnico de las mismas personal investigador de universidades, centros de investigación y centros y parques tecnológicos, así como sus directivos y técnicos de transferencia; emprendedores, técnicos de emprendimiento, empresarios y representantes de fondos de inversión en proyectos empresariales emergentes.
Sectores del encuentro
InnovAzul 2018 se organiza en los siguientes sectores:
- Construcción Naval y Off-Shore.
- Energías Renovables Marinas.
- Pesca y Acuicultura e Industria Transformadora.
- Puertos y Logística Portuaria.
- Turismo Vinculado al Mar.
- Bioproductos Marinos.
- Open Innovation Area.
Formato del encuentro
Cada sector se estructurará bajo la forma de una combinación de congreso y feria en la que existirá un programa de conferencias y mesas redondas, encuentros con autoridades nacionales e internacionales, zona de exposiciones de empresas y encuentros B2B, y espacio común de Networking.