Los interesados en asistir al Simposio Internacional sobre Genética en Acuicultura tendrán hasta el día 14 de abril para hacer efectiva su asistencia al evento
El ISGA XV (Simposio Internacional sobre Genética en Acuicultura) que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz del 11 al 17 de mayo de 2025, ha adelantado la fecha de cierre de sus inscripciones al 14 de abril, próximo lunes, debido al éxito de la convocatoria, próxima a alcanzar su aforo máximo.
Organizado por la Fundación CEI·MAR (Fundación Campus de Excelencia Internacional del Mar), la UCA (Universidad de Cádiz) e IFAPA (Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía), el simposio internacional se constituye como el principal evento mundial dedicado a la genética y la genómica en acuicultura.
Este prestigioso congreso reunirá los conocimientos más recientes, la vanguardia de la investigación científica y las tecnologías genómicas de última generación, a través de presentaciones orales, sesiones de pósteres y actividades técnicas relacionadas con las prácticas locales en acuicultura.
El encuentro nace con la pretensión de crear un espacio de diálogo e interacción fructífero e intenso entre científicos internacionales y partes interesadas de la industria, para compartir conocimientos, establecer colaboraciones y fortalecer grupos de trabajo, con el fin último de impulsar la innovación en el ámbito de la acuicultura.
Los temas tratados incluirán biotecnología, genómica funcional y transcriptómica, predicción genómica, genética cuantitativa y crianza selectiva, genética de enfermedades y estrés, genomas y edición genética, entre otros.