El Campus de Excelencia Internacional del Mar participa en el proyecto Ecomares impulsado por la Junta de Andalucía

El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, rubrica el protocolo general para la recogida y tratamiento de basuras marinas, en el que CEI·Mar promoverá la investigación y análisis de datos

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Jesús Caicedo; por la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo y el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, entre otras autoridades, ha firmado el convenio Ecomares en el Puerto de Almería.
Ecomares implica a todo el sector pesquero andaluz en la recogida y tratamiento de basuras marinas, haciendo partícipes y beneficiando a los 1.500 barcos de la flota pesquera andaluza. Uno de los objetivos del proyecto es que el combustible de estos pequeños barcos, que comercializan 200 toneladas de pescado y marisco pero que consumen unas 180 toneladas de combustible, minimicen el impacto medioambiental y se conviertan en motores de una «gran actividad», en palabras del presidente de la Junta.
Por su parte, el coordinador general del Campus de Excelencia Internacional del Mar, Juan José Muñoz, también ha firmado el protocolo por parte del CEI·Mar, que se encargará de propiciar las investigaciones en esta materia y de su aplicación a la economía circular. El proyecto Ecomares cuenta además con la participación de los agentes económicos y sociales que trabajarán en sensibilizar a la población y que han valorado esta iniciativa del gobierno andaluz, sostenida con fondos europeos.
Moreno Bonilla ha concretado que no sólo los barcos pesqueros recogerán y reciclarán a bordo sus residuos, sino que se implantará una sistematización de rutinas en un “ámbito tan sensible como la limpieza de los mares”, pasando de iniciativas “aisladas” en lugares como Almería o Motril (Granada) donde se realizan actividades similares, a un proyecto “más ambicioso y completo”.
Ha añadido que el sector pesquero no sólo efectuará la recogida y reciclaje de residuos, sino que también promoverá la «ecoeficiencia» con actividades a lo largo de los mil kilómetros de litoral andaluz para reducir las emisiones y potenciar la conservación de hábitats y ecosistemas acuáticos.
Moreno ha señalado además que cada administración pública implicada llevará a cabo un cometido distinto, como por ejemplo la Consejería de Agricultura y Pesca, que creará sinergias durante las obras de mejora de los puertos pesqueros para implantar sistemas de recogida y tratamiento. En este punto, ha destacado el millón de euros financiado al 50 % por la Junta en el fondeadero del puerto de Almería.
“Esta iniciativa supone un antes y un después”, ha aseverado Moreno, quien afirma que la puesta en marcha de Ecomares demuestra la “firme determinación” del Gobierno andaluz en la lucha contra el cambio climático, y representa a la sociedad “valiente y comprometida” de Andalucía, gracias a la complicidad que ha encontrado Ecomares en “sectores muy diversos”. El presidente de la Junta ha manifestado que “si acabamos con este planeta, no tenemos alternativa”, ha apuntado, subrayando la revolución verde que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha desde la “convicción del enorme respeto al medio ambiente” y los recursos naturales que profesa su gobierno.
Cabe recordar que Ecomares tiene su antecedente en el proyecto Ecopuertos, que a su vez surge de la experiencia adquirida en la realización del proyecto “Motril: Eco-Puerto Pesquero. Litoral Sostenible y Solidario” en el puerto pesquero de Motril (www.ecopuertos.es) en los años 2013-2014.
Foto: Junta de Andalucía

REDES SOCIALES
Boletín de Noticias